Camioneros: pionero en la #concientización y capacitación sobre RCP, el uso del desfribilador y los #primeros auxilios en situaciones críticas de Salud

0
300

Una nueva y concreta apuesta por el cuidado de la Salud y por la integridad de quienes transitan en esta organización sindical. En este sentido, vale poner de relieve que se adquirieron modernos y costosos equipos desfribiladores, que estarán ubicados en lugares estratégicos de las dependencias que posee Camioneros en Comodoro Rivadavia, a los efectos de asistir a quienes demanden su empleo en instancias extremas.

Por iniciativa de su conducción, a cargo del secretario general Jorge Taboada, la entidad sindical dio inicio a unas jornadas de capacitación -a cargo de la firma CARE- sobre el cuidado de la Salud y la vida, en encuentros destinados al personal que se desempeña en la Obra Social y a su comisión directiva. El capacitador Gustavo Rasia destacó positivamente que esta labor se promueva en un Sindicato, en un hecho sin precedentes, y siendo Camioneros, pionero en este tipo acción preventiva que bien ejecutada salva vidas.

Camioneros, primero

Enmarcada en los lineamientos expresados por el secretario general del Sindicato de Trabajadores Camioneros de Chubut, cuando subraya la necesidad de capacitarse en todos los órdenes del quehacer laboral, la empresa CARE brindó una primera etapa de capacitación sobre primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar (RCP) y control de sangrado, a integrantes y miembros de la comisión directiva de dicho gremio.

Al respecto, Gustavo Rasia, socio gerente de la firma CARE comentó: «La verdad es que el Sindicato nos generó una invitación para que vengamos a hablar de todo lo que es primeros auxilios, control de sangrado y RCP, sabiendo que hay un cambio y actualización en todos estos programas asique les interesó muchísimo».

«Sumado a esto, Camioneros adquirió los DEA (desfribilador externo automático) y queríamos que capacitemos al personal por incidentes pasados, entonces la intensión es certificar a todos aquellos que trabajan en el Sindicato y en la Obra Social», agregó.

Rasia sostuvo que «personalmente aplaudo cuando toman este tipo de decisiones ya que en la Argentina estamos atrasados en lo que son primeros auxilios y estas iniciativas no solo pueden ser implementadas ante cualquier circunstancia en el ámbito laboral, sino también en sus hogares».

«Para aquellos que no nos conocen, CARE es un centro de capacitación único en el país, tenemos dos líneas de trabajo y donde estamos certificados a nivel internacional para brindar cursos de primeros auxilios, RCP, trauma, rescate en altura, trabajos en espacios confinados y somos el único centro abalados por IRAM», puntualizó.

El exponente paramédico aseguró que dicho centro «es hoy en la Patagonia, un referente de capacitación en temas de rescate, emergencias y seguridad para la industria, como para los servicios médicos».

«Hay que aclarar que Camioneros es el primer Sindicato que toma dicha decisión y apuesta por capacitar a su personal. Segundo, aplaudimos la inversión que hicieron al comprar los equipos y apoyamos este cambio, y los avances, hacia la seguridad», subrayó.